Mostrando entradas con la etiqueta Mascaras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mascaras. Mostrar todas las entradas

Cómo hacer Mascaras???

PRIMERO QUE NADA DARÉ LA LISTA DE LOS MATERIALES QUE SE NECESITAN:

Ø Masquin o cinta adhesiva (2 cm de grueso)
Ø Goma o cola para pegar papel
Ø Antifaz delgado de plástico (que cubra solo la parte de los ojos y nariz)
Ø Pinturas de colores (los que desee usar según su diseño y originalidad)
Ø Elástico( grueso de 3 cm)
Ø Lija.
Ø Masilla (pasta blanca para rellenar los huecos de las paredes, lo puedes conseguir en ferreterías).

INDICACIONES:
Limpie su rostro de manera que no tengas grasa en el.
COMO APLICAR O COMENZAR???
1. Ponte el antifaz, y en forma de ovalo aplica pequeños trozos de cinta adhesiva cubriendo tanto el rostro como el antifaz (puedes pedir ayuda).

2. Al tener una capa un tanto gruesa y uniforme adaptada a su tipo de cara, despréndela con mucho cuidado para que esta no pierda su estructura y contorno.


3. Después de estos pasos debes seguir aplicando mas trozos de cinta adhesiva a toda la estructura por el frente y por detrás sin descuidar las facciones originales de la mascara, haciendo y pegando la cinta hasta tener al menos varias capas de ella (podrían ser 5), teniendo cierta dureza para seguir al otro paso.




4.Aplica sobre la estructura ya formada 6 capas de cuadros pequeños de papel periódico humedecidos con la mezcla de goma con un poco de agua, de manera que esta mezcla quede medio espesa y aplicándolo por enfrente y por detrás de la mascara sin cubrir los ojos, los huecos de la nariz y la boca, dejando esas aéreas al descubierto. (deje secar por varios días, no use secador artificial esto solo hará pelotas en ella, revise que en esos días quede dura sino repita el procedimiento de capas con goma cuantas creas necesario para llegar a su estructura y la forma que le quieras dar, usa tu originalidad).



5.Para este paso necesitaras la masilla, debes irla humedeciendo al ir aplicándola y rellenando todo el frente de la mascara y repite el procedimiento pero por detrás de ella (deje secar y repite ambos procesos al menos 2 veces).


6.Luego de estar seco el paso 5, lijaremos toda la mascara por delante y por detrás en forma pareja y dándole forma a la mascara, esto para eliminar los hundimientos es como un tipo corrector de imperfecciones… de hacer esto repite el paso 5 y seguido el 6 según su punto de vista y perfecciona ismo.







7.Luego coloree a su gusto y agregue elementos o artículos según su personaje u originalidad, LISTO!!!




Mascaras

Estas mascaras fueron confeccionadas en para el una obra de teatro llamada "La sentencia del tiempo". Cada mascara representa un sentimiento, el cual iba involucrado en la obra segun el presonaje.



Mascara de la creatividad

Mascara de la Rebeldia

Mascara del Procucto

Mascara del creador

Mascara del Amor

Mascara de la tristeza

Mascara de la rebeldia

Mascara de la Discordia

Mascara de la Creatividad

Mascara del odio


Mascara de la Angustia

Mascaras




El uso de las máscaras se remonta a la más lejana antigüedad. Se las encuentra entre los egipcios, griegos y romanos. Los griegos las empleaban en las fiestas dionisiacas; los romanos durante las lupercales y las saturnales y además en las representaciones escénicas.


COMICS EN ESPAÑOL


Durante la Edad Media hubo mucha afición a los disfraces y mascaras, incluso en las fiestas religiosas como la del asno o la de los locos. En los torneos, ciertos caballeros que no querían ser conocidos combatían con máscara. Con todo, el mayor empleo de la máscara tenía efecto en Italia y, sobre todo, en Venecia, durante el Carnaval.

Entre los griegos y romanos, las máscaras eran una especie de casco que cubría enteramente la cabeza y además de las facciones del rostro, tenía pelo, orejas y barba habiendo sido los griegos los primeros en usarlas en sus teatros a fin de que los actores pudieran semejarse físicamente al personaje que representaban.

Las primeras máscaras se hicieron de corteza de árbol, luego fueron de cuero forrado de tela y por último las hacían de marfil o de madera para que tuvieran más consistencia. Desde el siglo XVI al XVIII las damas adoptaron las máscaras con el nombre de antifaces para resguardarse del sol






Las máscaras se usan en funciones rituales, sociales y religiosas, donde los participantes las usan para representar las figuras espirituales o legendarias. En algunas culturas también se cree que el usar una máscara permitirá que el portador tome las cualidades de la representación de esa máscara; es decir, una máscara de leopardo inducirá al portador a convertirse o actuar como leopardo.






En obras del teatro. El uso de máscaras en las obras dramáticas de la Grecia antigua se desarrolló de los propósitos ceremoniales. Las máscaras son también una característica que define del teatro de Noh en Japón. La palabra inglesa «person» (persona) viene de una palabra latina usada para designar una máscara de teatro: per-sona = «por-sonido» (a través del sonido) = «lo que viene a través de la voz del actor». La palabra del Griego antiguo prosopon = «cara» significaba originalmente «delante de la cara», es decir. «máscara de teatro».
Como parte de celebraciones en carnavales de algunas partes del mundo; Venecia es la ciudad más famosa por esto. La máscara es una parte indispensable del traje de un personaje particular como el arlequín.
Las máscaras de látex se utilizan en el cine como parte de algún elaborado maquillaje de los personajes y cuando quieren imitar a un individuo.



Mi lista de blogs